Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Huevos.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Huevos.. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de octubre de 2023

Huevos con salsa pesto.

Las proporciones de esta receta son para 4 personas.    

Ingredientes:  

8 huevos
4 dientes de ajo
4 ramas de perejil
8 ramas de albahaca
1 cucharada de piñones
150 gr. de parmesano
1 cucharadita de harina de trigo
aceite de oliva virgen extra
sal
agua mineral

Preparación:

Poner una olla con agua y añadir los huevos y un poco de sal.
Cuando el agua hierva, dejar cocer los huevos 10 minutos, sacarlos del agua, dejarlos enfriar, pelarlos y reservar.
Ponemos en una trituradora eléctrica, el perejil y la albahaca lavados, los ajos pelados, los piñones, el parmesano,la harina y un vaso de los de cortado de agua. Lo trituramos y lo ponemos en una cazuela con tres cucharadas de aceite y una pizca de sal. Lo cocinamos durante unos 5 minutos a fuego lento. 
Si vemos que queda un poco espeso y nos gusta más clarito, le añadimos algo más de agua.
Una vez la salsa lista, incorporamos los huevos partidos por la mitad, lo dejamos hacer chup-chup un par de minutos, apagamos el fuego y lo dejamos reposar durante 15 minutos.
Una vez reposado, ya podemos servir este delicioso y sano plato.

Vino recomendado:

Un blanco tipo, Coto 2014 de la Rioja, o un Protocolo 2014 de  Castilla - La Mancha.
Servir entre 6-8 grados.

Consejos y comentarios:

Aunque los huevos han tenido mala fama durante años, son altamente nutritivos e imprescindibles para una dieta equilibrada.
Los huevos contienen  minerales como el hierro, potasio, fósforo, magnesio, selenio, cinc y vitaminas del grupo B, ( B 1, B 3, B 12, ácido fólico y biotina, A, E y D
Si se está sano y se consumen poca carne y pescado, se puede consumir más huevos.
A modo de guía genérica, diremos que para niños y personas de constitución media y sedentarias, 3-4 huevos a la semana, se pueden consumir sin problema y para personas fisicamente muy activas y corpulentas, se pueden consumir hasta 7 huevos a la semana, pero la media, podrían ser 4 huevos a la semana.
Todo depende de nuestra salud, la edad, la constitución física, ejercicio que hagamos y la alimentación que tengamos
Por supuesto hay que vigilar si se tiene diabetes tipo 1, o colesterol y siempre hacer caso de los consejos e indicaciones de nuestro médico, al cual consultaremos siempre que tengamos dudas.
Este plato, es muy fácil de hacer y resulta muy económico. 
Se puede consumir en invierno calentito y en verano, fresco de la nevera.
Tanto el perejil, como la albahaca, mejor frescos, pero se puede utilizar secos, sobre todo la albahaca que es una planta de primavera-verano y con el frío es difícil de conseguir fresca.
La albahaca se puede congelar, (pierde algo su aroma).
El mismo plato lo podemos hacer con huevos de codorniz, huevos fritos, o tortilla a la francesa, es diferente y es igualmente delicioso.
La sal que se añade al agua de cocción de los huevos, sirve para pelarlos mejor, pero siempre hay que hacerlo cuando estén fríos, pues también ayuda a la hora de pelarlos con más facilidad.
Si queremos podemos sustituir el parmesano, por queso manchego seco, por grana padano, chedar, o cualquier queso curado o semi curado, que nos guste.
Los piñones se pueden sustituir por nueces, almendras, avellanas, pistachos, etc.



                                                                        








                                                                                             

jueves, 8 de diciembre de 2016

Huevos teñidos

Las proporciones de esta receta son para 4 personas    .

Ingredientes:   

8 huevos
colorante alimentario
agua mineral 
sal

Preparación:

Ponemos a hervir agua con un poco de sal y cuando ésta hierba, añadimos los huevos que tendremos a temperatura ambiente, para que no se rompan con el contraste térmico.

Dejar cocinar los huevos entre 8 y 10 minutos dependiendo de su tamaño y asegurándonos de que no exceda este tiempo, para evitar el tono verdoso que a veces tiene la yema, debido al exceso de cocción, ya que libera el sulfuro de hierro y tiñe la yema.

Una vez transcurrido el tiempo, sacar los huevos, introducirlos en agua fría, (podéis poner hielo si queréis) y una vez bien fríos, pelarlos.

Escoger uno o varios colorantes alimentarios, mezclarlos con el agua, remover para que se reparta el color uniformemente, y sumergir los huevos enteros o partidos sin la yema y dejarlos hasta que estén con la intensidad de color que a vosotros os guste más.

Una vez conseguida la tonalidad que más os agrade, ya podéis proceder a rellenar los huevos con lo que más os apetezca o simplemente volver a poner las yemas a los huevos partidos por la mitad y abrir los enteros...quedan espectaculares y por poco dinero, tenéis un entrante o aperitivo espléndido y vistoso.

Vino recomendado:

Un blanco tipo, Vina Sol del Penedés de Cataluña, o un rosado tipo, Principe de Viana de Navarra.
Servir los dos vinos entre 6-8 grados.

Comentarios y consejos.

Si queremos sorprender a nuestros comensales, y servir unos huevos con todas las yemas en el centro del huevo, durante los 3-4 minutos iniciales, remover el agua de vez en cuando y así centraremos las yemas, durante el tiempo que tardan en cocinarse.

Para pelar los huevos fácilmente, hay que poner algo de sal al agua de cocción y por otro lado enfriar lo máximo posible los huevos una vez cocinados. Como peor se pelan es en caliente.

El colorante alimentario, se puede conseguir fácilmente en grandes superficies, en la zona de productos para elaborar pastelería casera. Sobre todo ahora que se ha puesto de moda hacer cupcakes, (las magdalenas de toda la vida, pero adornadas, típicas de EEUU).

No obstante, hay que vigilar que no haya alguien alérgico. Si es así, podemos teñir los huevos con productos naturales como, azafrán, cúrcuma, remolacha, frambuesas, arándanos, moras, fresas, cerezas, granadas, perejil, aguacate, pistachos, zanahorias. Tal vez los colores no sean tan intensos en algunos casos, pero el huevo al ser blanco y poroso, admite muy bien el tiente.


                                                                            




lunes, 7 de diciembre de 2015

Flanes de tortilla y surimi

Las proporciones de esta receta son para 4 personas.   

Ingredientes:      

12 huevos
1 paquete de surimi o palitos de cangrejo 
aceite de oliva virgen extra
colorante para el arroz
pimienta negra
eneldo
sal       

Preparación:          

Abrir los huevos  y ponerlos en una minipimer, añadir sal, pimienta negra y un poco de colorante alimentario para el arroz.
Batir lo huevos en la minipimer durante unos 2 minutos, para que cojan aire y el huevo quede más esponjoso y con volumen.
Una vez tengamos los huevos bien batidos, ponerlos en un recipiente y añadir el surimi cortados como nos guste más, añadir el eneldo y repartir en flaneras el huevo con el surimi.
Poner las flaneras tapadas con papel de aluminio, en una bandeja del horno, con un dedo de agua, para que se hagan al baño maría, en el horno precalentado a 180 grados, durante unos 20-25 minutos. Cada horno es diferente, por lo tanto para aseguraros de que están cuajados, pinchar con un palillo y si sale limpio es que el flan ya está.
Sacar inmediatamente del horno para que no se resequen en exceso y dejar enfriar a temperatura ambiente.      
Desmoldar una vez que se han enfriado, Reservar a temperatura ambiente tapados.
Si se quieren servir templados ponerlos en el microondas durante 1/2 minuto con un poco de agua en un recipiente para que no se resequen.    

Vino recomendado:

Un blanco tipo, Protos 2014 de Rueda, o un Marqués de Cáceres 2014 de la Rioja.
Servir entre 6-8 grados.

Consejos y comentarios:

Los huevos también se pueden batir en un vaso americano, la cuestión es hacerlo que una máquina porque adquiere mucho aire y la clara queda muy vaporosa, de manera que el huevo sin levadura, ni bicarbonato, queda hinchado tipo souffle.
La receta lleva surimi, para que resulte económico, pero se puede poner, gambas, langostinos, mejillones, pescado blanco, salmón, o cualquier otro producto de mar que nos apetezca.
En el caso de utilizar cualquier otro producto que no sea surimi, este, hay que cocinarlo previamente, no mucho, pero por lo menos para que no quede crudo, pues se acaba de hacer en el horno, pero siempre y cuando esté medio hecho.
El eneldo hay que ponerlo con cuidado, pues es muy fuerte y no se trata de que todo sepa a eneldo.
El colorante se pone para subir el color del huevo y que sea más intenso. Se puede sustituir por azafrán, pero se encarece mucho el plato.
Los flanes, se pueden servir con salsa de tomate, mayonesa, alioli, etc.


                                                                                 
              



                                                                                



                                                                   

sábado, 17 de octubre de 2015

Huevos en vinagre

Las proporciones de esta receta son para 6 personas.   

Ingredientes:      

12 huevos
1 l. de vinagre blanco
2 l. de agua mineral
sal

Preparación:     

Poner al fuego un cazo con el agua y una pizca de sal. Poner los huevos con el agua fría y cuando empiece a hervir contar 10 minutos de cocción. 
Sacar los huevos, escurrirlos y dejarlos enfriar.
Cuando estén fríos, pelarlos y reservarlos.
En un tarro de cristal poner los huevos pelados y cubrirlos de vinagre. 
Dejarlos reposar por lo menos 48 horas antes de su consumo.

Vino recomendado:

Un blanco tipo, Hacienda López de Haro 2014 de la Rioja, o un Castaño 2014 de Yecla, Murcia.
Servir entre 8° y 10 °

Consejos y comentarios:

La sal la ponemos al hervir los huevos, porque se pelan más facilmante.
Para pelar los huevos sin problema, colocamos el huevo encima de una superficie dura, ponemos la palma de nuestra mano sobre el y rodamos la mano sobre el huevo, se pela como por arte de magia y al momento.
Los huevos los podemos saborizar y colorear, con diferentes especies y colorantes naturales. 
Para colorear podemos utilizar, remolacha, salsa de tomate, azafrán o colorante para paella, un triturado de perejil los hará verdes, pimentón dulce, etc.
Para saborizar, podemos utilizar, pimienta en grano o molida, hierbas aromáticas como laurel, romero, apio, etc. 
También se pueden aromatizar con cebolla, ajo, cebollino, etc.    
Si los queremos picantes, podemos añadir guindilla, pimentón picante, salsa brava, tabasco, etc. 
Podemos poner solo los huevos o añadir zanahoria, pepino, pimiento verde o rojo, cebollitas, flores de coliflor, etc. así de paso obtendremos unas verduras encurtidas buenísimas.
Es importante darles un tiempo a los huevos, para que absorban todos los aromas y sabores. El tiempo mínimo son 48 horas.


                                                                               



                                                            
     

miércoles, 16 de septiembre de 2015

Huevos duros tenidos

Las proporciones de esta receta son para 4 personas.    

Ingredientes:          

8 huevos de gallina
1 paquete de remolacha hervida
2 l. agua mineral

Preparación:

Poner una olla al fuego con un poco de sal y agua. Echar los huevos con el agua fría para que no se rompan y dejarlos hasta que estén hervidos, (10 minutos a partir de que hierva el agua). Se dejan enfriar y una vez fríos, los pelamos.
Abrir el paquete de remolacha hervida y echarla con el agua que lleva, en una olla con el agua mineral. Poner la olla al fuego hasta que empiece a hervir. Seguidamente retirar la olla del fuego y poner los huevos pelados con la remolacha y el agua teñida. 
Dejar que se enfríe completamente y pasarlo todo a la nevera. Dejarlo mínimo 24 h.

Vino recomendado:

Un blanco joven tipo, Blanc Pescador del Empordá, Cataluña, o un Lorenzo Cachazo de Rueda.   
Servir entre 6-8 grados.

Consejos y comentarios:

El tinte de la remolacha, no le da sabor, si acaso algo de dulzor en la parte teñida, pero muy poco.
Cuanto más tiempo tengamos los huevos en remojo con el agua tenida, más profundamente penetrará el tinte.
Es aconsejable no dejar hervir los huevos más de 10 minutos, pues sino la yema empieza a coger un color verdoso que no altera el sabor y se puede comer sin problema, pero que le da un aspecto nada atractivo.
Los huevos pueden ser un acompañamiento, o un plato en si mismos.
Podemos poner los huevos abiertos y ya está, o adornarlos como mejor nos parezca, ( con un poco de mayonesa, cebollino y guindilla verde como en la foto, con perejil, con salsa rosa, rellenos de atún, con pimiento morrón, sucedáneo de caviar, anchoas, aceitunas, etc).
El tamaño de los huevos, puede ser el que queramos y del animal que más nos guste, gallina, codorniz, pato, etc.
La sal que se añade al agua de hervir los huevos, es para que se pelen mejor.
La remolacha, puede ser también fresca y hervirla nosotros. La pelamos, la lavamos,la ponemos a hervir y seguimos los mismos pasos que con la remolacha hervida envasada.


                                                                    
                                                           


                                                                              
   



                                                                            
                         



                                                                           












          

martes, 18 de agosto de 2015

Tortilla blanca.

Las proporciones de esta receta son para 4 personas.

Ingredientes:     

8 huevos
1 tarrina de queso de untar
1 paquete de salmón ahumado
4 lonchas de queso tipo tranchetes
aceite de oliva virgen extra.
pimienta blanca
sal 

Preparación:       

Separar las claras de las yemas. 
Hay una manera muy fácil de hacerlo y es poniendo el huevo en una fuente y sacar la yema con los dedos.
También se puede hacer de la manera clásica y es partiendo el huevo y dejando la yema en una mitad, dejando que la clara se escurra casi sola, cayendo en un recipiente que tendremos debajo. 
Una vez tengamos las claras separadas, batirlas en la minipimer de dos en dos, hasta que nos queden muy espumosas.   
Hacer la tortilla con las claras en una sartén, con una cucharada de aceite de oliva y un poco de sal y pimienta blanca.
Repetir la operación, hasta que tengamos las cuatro tortillas.  
Poner en cada tortilla una loncha de tranchete, queso de untar y un par de lonchas de salmón ahumado, pasado previamente por la plancha.
Enrollar y aplanar por la parte central de arriba. 
Servir inmediatamente.

Vino recomendado:     

Un blanco tipo, Protocolo Blanco 2014 de Castilla- La Mancha, o un Roura Xarel-lo de Alella, Cataluña.
Servir entre 8-10 grados.

Consejos y comentarios:   

Si batimos las claras, con los huevos a temperatura ambiente, obtendremos unas claras más espumosas, y la tortilla quedará más hinchada.
En lugar de queso de untar, se puede poner queso tipo mató, requesón o ricotta.
Si le queremos dar un poco más de color, el queso de lonchas puede ser el chedar americano que es anaranjado.
El plato se puede acompañar por lechuga, mezcla de lechugas, tomate normal, tomates cherry, etc.


                                                                              





                           

sábado, 15 de agosto de 2015

Tortilla de caviar.

Las proporciones de esta receta son
para 4 personas.

Ingredientes:   

8 huevos
1 tarrína de sucedáneo de caviar negro 
eneldo
perejil seco
aceite de oliva virgen extra         
sal       

Preparación:  

Batir los huevos de dos en dos, añadir las huevas de pescado, una pizca de eneldo, un poco de perejil y sal al gusto.
Mezclar hasta que quede todo homogéneo.
Poner en una sartén una cucharada de aceite y hacer la tortilla como tengamos por costumbre.

Vino recomendado:

Un blanco seco tipo, Marqués de Cáceres Blanco 2014 de la Rioja, o un Vina Sol 2014 del Penedés Cataluña.
Servir entre 8-10 grados.

Consejos y comentarios:

Este es un plato muy económico si se hace con sucedáneo de caviar y en cambio es espectacular y muy cool. Ideal para triunfar en una cena de amigos.
Se pueden poner más o menos huevos por persona, pero a mi entender el ideal para tener una tortilla que nos sacie, son 2 huevos por persona, pero como siempre, decide quien cocina y quien se lo come.
Las huevas pueden ser también, rojas, rosas, blancas y por supuesto, la tortilla se puede hacer con caviar auténtico, pero ni que decir tiene, lo que se encarece el plato.
Podemos acabar el plato con sucedáneo de caviar por encima, o dejarlo como se aconseja en la receta. Siempre al gusto del comensal.
La guarnición que acompaña la tortilla, puede ir desde unas frutas tipo ciruelas, mango, melón, fresas, etc., hasta unas verdurítas salteadas con mantequilla, tomates cherry con vinagre balsámico, pimientos de piquíllo, etc.


                                                                           



                                                                   

                                                                                                                                                   

viernes, 7 de agosto de 2015

Huevos con morcilla y arroz.

Las proporciones de esta receta con para 4 personas.

Ingredientes:    

4 huevos.
4 morcillas.   
50 gr. de arroz blanco.
tomate frito. 
aceite de oliva virgen extra.
sal.
agua mineral.

Preparación.

Poner agua con un poco de sal el fuego, cuando empiece a hervir, echar el arroz y cocinarlo 15-20 minutos. Una vez cocinado, escurrir, aclarar con agua y reservar.
Por otro lado, en una sartén, desmenuzar la morcilla y freírla, hasta que esté al punto que más nos guste, reservar.
Poner en el fondo del plato, tomate frito, poner encima el arroz, después la morcilla desmenuzada y finalmente un huevo frito hecho al momento. 
Servir inmediatamente.

Vino recomendado:

Un tinto joven tipo, El Castro Valtuille Mencía 2014 de León, o un  LZ 2013 de la Rioja.
Servir entre 14-18 grados.

Consejos y comentarios:
El arroz puede ser el tradicional blanco, largo, integral, o variado.
La morcilla puede ser de cebolla, normal, butifarra negra, etc.
Se pueden utilizar huevos de gallina como en la receta o poner 2-3 huevos de codorniz.
La salsa de tomate, puede ser casera o de supermercado.
Hay salsas de tomate de super, muy buenas, todo dependerá de lo que queramos gastarnos.
Podemos utilizar tomate frito, normal y corriente.


                                                                            





                                                                     

viernes, 24 de julio de 2015

Frtittata de carne picada y queso.

Las proporciones de esta receta son para 4 personas.


Ingredientes:

10 huevos.
1/2 kg. de carne picada.
1 cebolla mediana.                                                  perejil.
1 diente de ajo pequeño.
6 tranchetes.
1/2 vaso de leche de los de cortado.
aceite de oliva virgen extra.
pimienta negra.
sal.

Preparación:

Cortar la cebolla y el ajo bastante pequeño, pochar en una sartén con 2 cucharadas de aceite, añadir sal y dejarlo hacer durante unos 15 minutos a fuego lento y tapado.
Una vez hacha la cebolla y el ajo,añadir la carne picada salpimentada, un poco de perejil y una cucharada más de aceite. Freír todo el conjunto a fuego medio hasta que la carne esté cocinada, cuidando de que no se reseque demasiado.
Por otro lado batir los huevos con un poco de sal y la leche, añadir la carne con la cebolla y el ajo, y remover para que se mezcle todo.
Ponemos una sartén antiadherente al fuego con 4 cucharadas de aceite, cuando el aceite este caliente sin que humee, añadir los huevos con la carne, poner los tranchetes troceados y remover hasta que empiece a cuajar la tortilla, bajar el fuego y cuando la tortilla esté bastante cuajada, poner un plato más grande que la sartén encima de esta y dar la vuelta a la tortilla, una vez dada la vuelta, poner otra vez la tortilla en la sartén, pero por el lado crudo hasta que se cuaje del todo. Cuando este cuajada, dejarla reposar unos 10 minutos, tapada, (si nos gusta muy hecha) y si nos gusta menos hecha dejarla reposar sin tapar.

Vino recomendado:

Un tinto suave tipo, Evodia 2013 de Calatayud, Zaragoza, o un Nita 2012 del Priorat, Cataluña.
Servir a 12-14 grados.

Consejos y comentarios:

La tortilla puede hacerse con solo 8 huevos, pero queda más jugosa y menos reseca con un par de huevos más.
Los huevos se puede batir en la minipimer o vaso americano, de esta manera las claras cogen aire y las tortillas quedan mas esponjosas.
La carne picada puede ser de cerdo, de ternera, de pollo, pavo, cordero, etc. Puede ser de una sola carne o mezclada.
En lugar de tranchetes podemos ponerle queso curado.
A la tortilla se le puede añadir alguna verdura, tipo calabacin, pimiento verde, etc. pero con mesura, pues debe prevalecer el sabor de la carne con el queso.
Se puede comer caliente, templada o fría, acompañada de unas tostadas con aceite y tomate troceado por encima.


                                                                        






domingo, 3 de mayo de 2015

Huevos en pimientos.

Las proporciones de este plato son para 2 personas.                       
Ingredientes: 

4 huevos.
2 pimientos grandes.
aceite de oliva virgen.
sal.

Preparación:

Lavar los pimientos, secarlos, cortarlos en rodajas de 2 cm. aprox.,(dos rodajas por persona) y salarlos ligeramente. Poner un poco de aceite en una plancha o sartén y asarlos por espacio de 10 minutos, (tienen que quedar al dente).
Una vez asadas las rodajas de pimiento, dejarlas en la plancha o sartén, incorporar dentro de cada rodaja de pimiento un huevo, salarlos un poco, echar por encima un hilo de aceite y dejarlos cocer hasta que se cuajen.

Vino recomendado:

Un rosado joven tipo, El Coto, de la Rioja, o un Protos, de la Ribera del Duero.

Consejos y comentarios:

El plato se puede servir, sobre una cama de salsa de tomate.
Los pimientos pueden ser rojos, verdes o amarillos.
Si se hacen con pimientos verdes italianos, se pueden utilizar huevos de codorniz.
Los huevos se pueden adornar, con pimienta negra, pimentón, perejil fresco o en polvo, cebollino, etc.
El plato se puede completar, con unas tiras de jamón frito o a la plancha.



                                                                        


           

domingo, 8 de febrero de 2015

Tortilla de verduras y hortalizas.

Las proporciones de éste plato son para 2 personas.                         
Ingredientes:                                                                               
6 huevos.
400 gr. de verduras y hortalizas, (coliflor, pimiento, espinacas, cebollas, etc.)
1 diente de ajo.
aceite de oliva virgen extra.
sal.

Preparación:

Con un par de cucharadas de aceite,se fríe a fuego lento el ajo picado, se añaden las verduras y hortalizas que hayamos escogido, se salan y se cocinan tapadas a fuego suave.Una vez cocinadas se reservan.
En un cuenco se cascan los huevos, se baten a mano o con la minipimer y se añade una pizca de sal.
En el cuenco donde hemos batido los huevos,añadimos las verduras y hortalizas y lo mezclamos bien todo.
En una sartén pondremos un vaso de los de cortado de aceite y dejaremos que se caliente sin que humee. Cuando el aceite esté caliente, añadimos el huevo con las verduras, lo movemos bien dentro de la sartén, (para que la tortilla no quede cruda del centro) y dejamos que cuaje. Una vez cuajado de un lado, se le da la vuelta con un plato llano más grande que la sartén y se deja que se cuaje por el otro lado y ya está lista la tortilla.
El punto de cocción de la tortilla es opcional, dependiendo de lo que nos guste, más o menos hecha.

Vino recomendado:

Un tinto jóven tipo, Carmelo Rodero de Ribera del Duero o un rosado tipo Artazuri de Navarra. Servir el tinto joven a 12° 15° C, y el rosado a 10° 12° C.

Consejos y comentarios:

Es una tortilla muy sencilla, pero queda deliciosa.
Si queremos poner un par de huevos más,se pueden poner sin problema.
La tortilla, puede ser redonda tipo la tortilla de patatas, tipo tortilla francesa o como si fuera un revuelto.
Se puede hacer de casi todo, zanahorias, espárragos, alcachofa, col, puerro,calabacín, berenjena, etc.
Se puede hacer con restos de verduras y hortalizas ya cocinados que tengamos en la nevera.
Con una ensalada de tomate, se convierte en una comida sabrosa, nutritiva y buenísima.